div img { float; right }

Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas

Este documental de documentos tv muestra los problemas principales del desempleo juvenil y la falta de motivación y sueños a los que han sucumbido millones de jóvenes al verse esclavizados a una sociedad injusta pese a ser de los más preparados en la historia educativa. 

Más allá de creerse una generación perdida, o una generación ni-ni, nos encontramos con la falta de oportunidades y expansión intelectual en un mundo cada vez más privatizado y desconfiado. 

         Claramente, la juventud de hoy en día es la que más siente la supresión interna y el deseo de un cambio del mundo, la que más sabe que el sistema está obsoleto, y la que no se rinde a caer en la esclavitud moderna.


          El contraste con el deseo de encajar, y el deseo del cambio interior, destacan en cada joven a su manera, desde la apatía, la soledad, la rebeldía, el diálogo, la agrupación... siempre conscientes de la necesidad de un cambio.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-generacion-perdida/1219065/

Quizá habéis oido las nuevas noticias amenazadoras del enriquecimiento de uranio que se lleva a cabo en Irán. El plan nuclear que ha llevado Irán no es nada nuevo, ha estado desarrollando su plan nuclear durante muchos años al igual que los Estados Unidos que no están ausentes de "culpa" aunque son a los que más les gusta apuntar con el dedo.

El enriquecimiento de uranio es utilizado para energía nuclear en muchos casos, pero los medios solo lo presentan como una amenaza de bombas nucleares y atómicas, asi nos lo hacen ver y asi se ha utilizado anteriormente como la bomba de Hiroshima.

Muchos de nosotros ya nos lo veiamos venir ¿O no? todos estos años no han mencionado nada de los proyectos nucleares, demasiados ocupados con las guerras entre Palestina e Israel, la guerra de Irak, la búsqueda de Osama y la crisis económica. ¿Porqué de repente se hace voz del proyecto nuclear Iraní que se ha llevado a cabo durante tanto tiempo? ¿Porqué no reluce el proyecto nuclear que han llevado a cabo otros paises?


Muy sencillo, tocando a Irán tocamos el último órgano de Oriente Medio. Por no mencionar lo que ya sabiamos que las reservar petrolíferas (lo que más dinero mueve en el mundo) se encuentran en esas zonas. Aprovechando la crisis el temor, la escasez... No es de extrañar, que toda la parafernalia de los últimos años intente desembocar en una supuesta visión de una 3 guerra mundial para aprovechar el temor e implantar políticas fascistas y antidemocráticas a nivel mundial... 

Aprovechando la crisis y toda esta escenificación social para que unos pocos puedan seguir viviendo en alto estandar gracias a unos muchos. ¿Alguien duda que una guerra es un negocio? No para los civiles, que somos nosotros claro...

¿Porque hablamos en alto mencionando siquiera una tercera guerra mundial?  Porque Irán es un Pais con muchos aliados, y su cercanía con Rusia es peligrosa. Rusia no está de acuerdo en atacar Irán por sus "instalaciones de enriquecimiento de Uranio" y se montaría una buena.

Como siempre, aqui las cuatro manos mueven los peones del ajedrez, ni rey, ni reina , ni caballo ni alfil tienen mucho que ver, los políticos, los reyes, son solo las marionetas, y nosotros los peones, su primera defensa. Es un buen momento para aprender autogestionarse en tu tiempo libre, recordar de donde viene el alimento y el agua, y no dejarse vencer por la comodidad de la sociedad que nos ofrecen, porque mucha gente no se cree que estos tiempos modernos serán el pasado, como el que dejamos atrás nuestra no hace mucho... Es una buen momento para difundir sociedades como el proyecto venus, o el sistema holográfico del que tengo que hablaros.

Si lo que buscan es infundar el temor, no lo tengamos. Poco hay que temer ya, es lo que han querido siempre, es lo que buscan las guerras para implantar lo que quieran a la fuerza si no es por las buenas ¿Me explico? ¿Alguien lo duda?

Respecto a las bombas nucleares que se han explotado en los últimos años, aqui os dejo está visión de donde realmente nace la amenaza que quiere comerse al mundo:

             Básicamente Jacque quería soporte activo y económico por parte del movimiento Zeitgeist, consideró que en Zeitgeist no se hacia nada aparte de divulgación, supongo que lo que él quería es ver hechos y cambios físicos en el mundo, y eso es complicado sin apoyo económico. También quería hacer una película y su financiación para llegar a mayor público en los cines.

Por otra parte Peter Joseph no estuvo de acuerdo con esa financiación, es lógico, como va a pedir financiación una institución que defiende "el no lucro". La gente que apoya el movimiento zeitgeist y trabaja para ello lo hace sin compensación económica. Si es cierto que la mayor parte de trabajo es la divulgación, que es una parte importante de cualquier idea, pero que a Jacque se le queda corta y a mi personalmente también.

Veo dos lados,  Jacque a sus 90 y pico años busca cambios rápidos, físicos, económicos y no valora realmente la importancia de la divulgación, quiere algo fuerte, grande, rápido e impactante, proyectos que necesitan mucho dinero para llevarse a cabo y poder demostrar la sostenibilidad de los mismos para futuros ejemplos, eso es muy lógico, sin dinero no hay material, pero poco realista esperar grandes aportaciones de gente sin dinero que busca un cambio.

Peter Joseph por otra parte, experimenta lo contrario, que lo que se consiga no sea a través de lo económico, y aunque apoya el proyecto, no comparte la idea de recoger dinero para la película ni los proyectos porque  lo convertiría en una institución además económica. También es cierto que esto es practicamente imposible, de hecho,gran parte de las divulgaciones y agrupaciones de zeitgeist y conferencias llevan una implicación económica, porque hace falta dinero para comprar papel de los folletos, alquiler un centro, pagar el viaje para Sr Fresco y que dé una conferencia y anime los espíritus...

Jacque Fresco y Peter Joseph tienen unas grandes ideas, pero ninguno está en lo cierto en todo. Siguen siendo seres humanos, con diferentes opiniones pero una idea global de hacer el mundo un lugar mejor. En vez de trabajar en su visión compartida, se quedaron atrapados en sus diferencias. Lo que ha ocurrido a el Movimiento Zeitgeist y al Projecto Venus es el mejor ejemplo para ver que el mundo está lejos de estar preparado y que debemos trabajar juntos en lo que compartimos y no bloquearnos en nuestras diferencias.. TOLERANCIA, algo que no pasa muy a menudo entre los mismos voluntarios del ZM.

Personalmente creo que sería mucho más complicado esperar de la gente el apoyo impactante que busca Fresco, pero también pienso que lo que promociona Peter es solo divulgación, porque no se llevan justamente a cabo pequeños proyectos de cambio. Ha faltado la otra cara de la educación, la práctica, prácticar la información que se comparte.

Por poner un ejemplo, lo ideal es agrupar a gente con distintos conocimientos, donde todos valen y valen todos y ponerse de acuerdo para llevar un proyecto a cabo en la práctica. Por ejemplo, el sistema de agricultura hidropónica del projecto venus.

Fácilmente cualquiera puede aprender un poco de agricultura, seguro que alguien tiene un campo sin usar, o entre un grupo de gente dispuesto comprar uno muy barato. Con tecnología intelectual y material, agrupar formas de de poner en práctica esta agricultura, mejorándola poco a poco. Ideas de como recoger mejor agua de lluvia y no tener que gastarla, riego por goteo..etc. En algo asi es increible la cantidad de cambio que puede producir en una gran cantidad de personas, y ser útil en distintos aspectos.

Una persona que domine las matemáticas puede estudiar veracidades científicas de crecimiento y producción según los cambios aplicados, una estudiante de biología puede pensar en conseguir mariquitas para el cultivo y protegerlo de forma natural de plagas, un ingeniero puede hacer maravillas e ingeniarse para conseguir material, una persona sin carrera también puede hacerlas y aprender muchísimo y encontrar quizá un talento.Y si no fuera positivo suficiente, el final nunca mejor dicho da sus frutos, y pueden comer lo que haya a partes iguales entre los colaboradores, hacer una merienda, dár a alguien que lo necesite para comer... Y si no se puede hacer siquiera eso, es que sencillamente no somos capaces de hacer nada.

Es solo un ejemplo, pero se me ocurren muchos más ¿A vosotros no? Aiss si nos lleváramos bien...

      Echo de menos la inocencia de uno mismo, cuando eres pequeño y sabes en todo momento como o el que te hace feliz, ¿Qué pasa con la felicidad de los adultos? ¿Era de eso de lo que nos avisaban, cuando todo el mundo decía querer volver a ser niños como eramos nosotros?

Siento la pérdida de la inocencia en general, por tener que estar alerta constante de en quien podemos o no confiar, que en cualquier momento quieran vendernos algo, convencernos que lo necesitamos,que los demás nos coloquen en nuestro sitio social y nos recuerden que no debemos pisar las lineas de este "recuadro" que han hecho de nosotros en sus mentes.

Y aprendemos a perder la inocencia, porque asi es como reacciona tu mente ante el entorno, y asi es como debe ser si uno no quiere salir dañado o engañado. Aprender a desconfiar por ejemplo es una valiosa reacción que antepone la cautela por la experiencia del engaño, si no hubiese engaño, no habría desconfianza, no la conocerías, aun así no es la mejor solución, pero te protege del entorno hostil que a veces recae sobre todos.

Para que no existiera la desconfianza, no debería existir el engaño,para que no exista el engaño debería existir la sinceridad, para que la sinceridad sea efectiva tiene que existir una mente tolerante y abierta a escuchar una verdad que no le guste... y aun asi nunca llueve a gusto de todos ¿Verdad? Eso no te garantiza la felicidad, pero si la confianza y la honesta percepción de la realidad y otras lecciones muy importantes que vienen de ella.

Y asi con toda la complejidad emocional humana, que al fin y al cabo mueve el mundo más que nada. Acción y reacción, asi funcionamos todos, pero está en tu mano inclinar tu balanza de emociones siendo consciente de que no te puedes dejar llevar simplemente por todo porque te convertirás en su efecto. 

Recuerda que tu eres y que tienes efecto y reacción en todo alrededor, tu puedes ser el mejor ejemplo para lo que querrías ver en el mundo y si alguien te engaña, recuerda que tristemente perdió su inocencia y no aprendió esta valiosa lección ni tuvo aportación al mundo armonioso que todos, y me atrevo a hablar por todos, queremos.

       Por un momento ¿Podrías imaginar que vives en un mundo sin gente?


Imagina cómo seria, ahora mismo al salir a la calle... ¿Qué puedes oir? No te cruzas con nadie, no hay nadie observando, los coches se han quedado abandonados, no hay nadie desconocido ni tampoco conocido... ¿Tiene sentido que te arregles ese día, te afeites, depiles...? ¿Cómo serías si no hubiese nadie más para evaluarte y guiarte?

       Es un punto de vista improbable pero muy interesante a reflexionar. Aun hoy nos cuesta reconocer la enorme influencia que tiene la sociedad en conjunto y el hecho de que hayan otras personas. ¿Quiénes somos realmente? ¿Somos nosotros o somos lo que esperan que seamos? ¿Un poco de todo? 

      Quizá si no te asusta mucho puedes observar tus propias influencias, aprendidas y adquiridas de esta querida humanidad. Como nos afecta por ejemplo el simple hecho de juzgar a alguien por como viste.

      Aceptamos sobre todo en la mujer que para estar más "presentable", en el trabajo o en el ocio o para bailar lleve incómodos tacones que no benefician a sus pies en aboluto. Y si es cierto que son bonitos, los tacones quedan genial y son bonitos de ver, llevarlos es casi un arte y además estilizan la figura. ¿¿Estilizan la figura?? ¿Pero a quien intentamos engañar? ¿Acaso va a cambiar la figura real por llevarlos? ¿Acaso no es bastante bonito de por si el ir andando normal?  

      ¿Veis realmente lo absurdo del mundo que estamos construyendo? Engañándonos unos a otros CONSTANTEMENTE con tantas influencias y además perdiéndonos lo mejor, que es ser uno mismo,y que otro sea si mismo contigo.

      Creemos que vivimos en el mundo moderno, el sapiens inteligente, y sin embargo conservamos tanto primitivismo masoquista que me consuela que por lo menos alguien más se de cuenta y aunque lo acepte y apoye, se pregunte el por qué y no siga al rebaño sin saber por lo menos o pensar hasta que punto permite uno enraizar tan profundamente en si mismo las influencias del entorno social. 


        Para mi personalmente, no tiene ninguna diferencia los sacrifios humanos aztecas con las patrañas del mundo de hoy, como sufrir los super "prácticos" tacones hasta la saciedad por parecer algo que no eres y sufrir en la vejez problemas de pie, como permitir sustancias adictivas en el tabaco perjudicando a tanta gente,causa de que no puedan dejárselo...Anular la felicidad de una persona por no ser normal o pesar más o menos, ser muy alto o ser muy bajo...

      Es lo mismo el tratamiento de sangria de la edad media, la misma lógica que también mueve tantas cosas hoy, que nos perjudican pero las adoramos como el cavernícola a la pared.

¿Porfavor podemos empezar a ser personas?

"Si miramos a nuestro alrededor y en nuestro interior, podremos percibir la ansiedad y la inquietud (cuando no el miedo) que despierta un posible encuentro nuevo. ¿Por qué?

           En parte, porque todo encuentro evoca una cuota de ternura, de compasión, de ensamble, de mutua influencia de trascendencia y, por ende, de responsabilidad y compromiso.
          Pero también, y sobre todo, porque significa la posibilidad de enfretarse con los más temidos de todos los fantasmas, quizás los únicos que nos asustan todavía más que el de la soledad: el fantasma del rechazo y el fantasma del abandono.


       Por miedo o  por condicionamientos, lo cierto es que tenemos una creciente dificultad para encontrarnos con conocidos y desconocidos.
      El modelo de pareja o de familia perdurable es, cada vez mas la excepción en lugar de la regla. Las amistades y matrimonios de toda la vida han quedado por lo menos “pasados de moda.

      Los encuentros ocasionales sin involucración y los intercambios sexuales  descomprometidos son aceptados sin sorpresa y hasta recomendados por profesionales y legos como símbolo de una supuesta conducta más libre y evolucionada.

       Este camino quienes se animen a recorrerlo deberán estar preparados  para soportar las acusaciones de aquellos que todavía no lo han recorrido y de los que nunca lo recorrerán, quienes los tildarán, en el mejor de los casos, de soñadores y sentimentales." (El camino del encuentro).


           Que sabrán los expertos de hoy en dia, si los filósofos de antaño el 99% estaban equivocados y no concuerda su punto de vista con el actual sobre el amor, quiere eso decir que muy probablemente dentro de 200 años los filósofos y expertos de hoy que anclados en la sociedad expanden sus teorías como verdaderas no lo estén por entonces. ¿Es el amor algo evolutivo entonceS? No lo creo... Es la capacidad para percibirlo lo que evoluciona.

       Quizá el amor más significativo que he podido encontrar y aunque pese lo que digan es irremediablemente eterno mientras existas es el incondicional. Querer negarlo es como querer parar la necesidad unificadora del mundo. No hay amor más estable que ese, que aquel que te permite querer hasta a tu peor enemigo. Es ponerse en la piel de Hitler cuando era niño y ser él y ver que para bien o para mal en este caso,su vida le llevo a unos pensamientos y actos u otros dependiendo de su entorno, una condición irremediable de la vida física donde nos alejamos de nuestro ser puro para condicionarnos en la practicidad de la sociedad y sus ideas.


        No hay que confundir el amor incondicional con el prestamiento incondicional de aguantar lo que nos hace sufrir, lo que nos anula y empeora el bien común y propio. Separarse fisicamente de ello es necesario pues nadie puede vivir en esos parámetros, pero negar el amor incondicional aun a quien solo causa sufrimiento es ser ignorante respecto a él, pues su existencia e inocencia de ser es pura en su origen y profundidad,independientemente de que esa persona se pierda a si misma en la vida física y social.

       En este punto solo un mundo equilibrado es posible, y su base es el amor incondicional, aun desconociendo la existencia de la mayoría de las personas, la unificación de todo aquello que existe es la base del amor incondicional, los separatismos aqui no tienen lugar.

      Solo si el mundo aprende a verse como una gran familia, aunque no tenga que quererse socialmente y condicionalmente, pues las condiciones en las relaciones las ponemos nosotros, crearían una sociedad saludable y no destructiva. Solo asi se pondría fin a la soledad emocional, a los primitivismos del mero egoismo y la necesidad.


       Que sabrán del amor hoy en dia quienes viven en él, y con ello me incluyo, que sabrán si doquier por donde mires no hay amor si no condiciones, necesidades, intereses, divorcios, separación, incomprensión. ¿De que van hablar de amor en un mundo tan enfermo? No tenemos ni idea, es tan primitivo que me sorprende que aun nadie se haya dado cuenta de la analogía tan evidente con las relaciones menos evolucionadas que mantienen los animales.

       No tenemos punto de comparación con nuestra RESPONSABILIDAD y EFECTO en el mundo de compararnos con los animales, dentro de su pureza los animales no son ni mejor ni peor, estan en un punto evolutivo diferente y su efecto en el mundo y responsabilidad en el mundo es mínima respecto a la que nosotros tenemos. Si PRIMITIZAMOS la humanidad solo van a ocurrir desgracias y excusas que no son concluyentes, que a algunos sirven y otros no, que no alcanzan la plenitud mundial.


        Solo en un mundo incondicional con un sistema social diferente y de recursos, la gente podría mirar al de al lado sin conocerle sintiéndose cómoda e incondicionalmente unida a él/ella por compartir este mundo y esta vida sin pensar ni desconfiar si esa persona le haría daño, si es una competencia, o un estorbo,o es un hitler... Solo un Hitler podría sanarse de esa forma si comprobase la profunda unión indirecta y directa que compartimos, solo asi, respetando, amando incondicionalmente lo que existe podemos estar seguros de sanar el mundo poco a poco y a cada uno de nosotros.

         El amor incondicional es el reflejo de uno mismo y a la vez la expresión de otro, es la empatía más profunda y evolutivamente compleja que ha alcanzado el ser humano, es la expresión más pura, verdadera y trascendente que ninguna religión ha podido difundir tan honestamente. El sufrimiento por la empatía y sacrificio del amor incondicional no es el AMOR INCONDICIONAL por si, es la raiz del pensamiento social y su misteriosidad que nos confunde.


        Amar incondicionalmente a alguien que se está muriendo es un sufrimiento de incomprensión, por el desconocimiento de la misma, no es parte del amor incondicional en si, pues aun después de la muerte ese amor incondicional perdura, y la soledad del hombre y su definición como "necesidad" de ser amado es si no una equivocación y tergiversación de la pureza del amor, el amor es unión, es una totalidad, el separatismo es ya cosa de la creación del hombre en sus niveles evolutivos más bajos.

          Si el universo estuviese hecho para ser UNO solo sería uno, y no habrían más personas, seres conscientes separados fisicamente, lo curioso en esto es que aun asi cada ser independiente forma un UNO completo con el universo, es una contradicción hermosa y a la vez verdadera, pues nunca se está totalmente unido a alguien de forma que solo lo reconocerías como tu mismo, ni nunca se está totalmente separado de los demás de forma que solo estés tu solo.

Espero que os guste o os haga pensar mi conclusión.



PD: Porcierto queria añadir para quien no conozca el amor incondicional o su significado, que todo el mundo lo puede encontrar,quizá lo complicado sea identificarlo. Empieza en los pequeños momentos, y puede ir intensificandose en todo lo que haces. Viendo un atardecer o un dia de paseo en el mar, en la imperfección del mundo aunque hayan cosas que estén mal, cuando por un momento puedes encontrar la paz, y amar y disfrutar el momento y todo lo que conlleva, cuando estás con tu familia o hijos y les ves jugar y aunque hayan problemas todo en ese momento te inunda de paz y armonía y simplemente disfrutas y agrandas ese momento por su existencia y la tuya. Cuando alguien pese haberte hecho mucho daño, sabes ver dentro de él y sus equivocaciones e ignorancia y aprendes amarlo en su pureza de ser y no por su condicionamiento social...esas son buenas formas de empezar a encontrar el amor incondicional., donde encuentras tu propia grandeza y lugar observativo fuera de la muchedumbre y caos del mundo físico y social.

     Aven seducción nació del libro "científico" SEXCODE de Mario Luna, donde explica y ejemplifica e incluso codifica técnicas de seducción para los hombres hacia las mujeres.

No solo se queda ahi, si no que utiliza conceptos egocentricos como "Macho Alfa", clasifica a las mujeres por numeraciones y letras como "M-8" según su atractivo e inteligencia y toda una artimaña de conceptos y ejemplificaciones, anulando a la mujer como un ser que simplemente busca "buenos genes, posición y protección".

 
Anima a los hombres a que ellos asi cambiarán el mundo, y tendrán el control de su vida amorosa.

Más allá del libro, se ha convertido en una auténtica secta con seminarios y cursos que hay que pagar, y que podéis buscar en youtube y por todo internet.

Difundido principalmente en latino america y España, no es ninguna chorrada, pues he visto y conocido por desgracia personas que lo ejecutan en silencio.

No os dejéis engañar, todo un arte MANIPULATIVO e irrespetuoso hacia las mujeres, pues en ello se habla de verdadera manipulación y textualmente cuando se cansan de ellas se "deja a las mujeres con la basura en la boca".

No sería preocupante si no fuese por el gran número de seguidores, que podéis comprobar en los comentarios y seminarios. 

Sobre todo que las MUJERES tengan mucho cuidado con esto, pues podrías estar tratando con uno de ellos que lo guarda en silencio. Los hombres hacen pactos entre ellos, para no descifrar tan elaborado Códice, y es todo un juego para los más inmaduros.

Lo que no saben es que SIEMPRE se acaba enterando su presa, y al fin y al cabo tienen una vida amorosa tan tortuosa y con altibajos como los demás, solo que es FALSA y no VERDADERA. Todo un éxito en el marketting y del ego masculino.


Y para mis lectores y lectoras, saber bien de mano, que aunque esto de miedo por como ejecutan la seducción, no es ni mucho menos el arte de amar, pues el amor no tiene fórmulas científicas, y aquellos que se guían por ideas tan primitivas como los genes, el macho alfa...etc Es que están muy lejos de evolucionar conscientemente. 

Ser quien no eres es hipocresía, ser quien sois, y que os amen por quien sois, o en el futuro pasará factura...

Ante todo somos personas, y no hay una fórmula de mujeres o hombres, cada persona es un mundo, y jugar a esto le quita toda la magia y no es ni mucho menos SABER AMAR.

Ayudarme a comentarlo y difundirlo, para que no jueguen con nadie más. ¡Gracias!




Mirar este video....sin palabras:

     A menudo me encuentro con gente enérgica e idealista, gente con deseos de cambiar el mundo, mejorarlo, luchar por una causa... 

     Seguramente muchos de vosotros tengáis que ver con esto. Conocéis el problema externo de una causa y lucháis para cambiar eso en el mundo, a veces con impotencia pues poco cambian las cosas. 

      Normalmente el idealista es un gran sentimental, y sufre muchísimo, ese sufrimiento le da gran fuerza a la vez para seguir luchando por ello, y a veces también se derrumba y lo da todo por perdido.

Muchas de las personas que conozco y son asi me conmueven profundamente, pues yo también he sido una de ellas.  Nos centramos mucho en cambiar aquello que vemos que causa desastre, sufrimiento, desequilibrio, enfermedad....infinidad de cosas causadas principalmente por el sistema general del mundo y el desorden emocional y adquisitivo del ser humano.

       Sienten impotencia y rabia por formar parte del sistema porque no hay otra alternativa que formar parte de él, y por lo tanto se contribuye a él de forma que a veces no quisiéramos y es inevitable.  

       El idealista tiene una confrontación con ese problema externo y le causa confrontación a si mismo, detesta caer en el mismo juego de necesidades del mundo y en ocasiones niega esas necesidades y se separa de él.  Mucha gente decide dejarlo todo y excluirse de la sociedad, ya sea en las urbes o en el campo como ermitaño, lo que le da paz a su vida, centrándose en su mundo interior y espiritual pero perdiendo el efecto inmediato a mejorar los problemas que antes le movían a luchar.

        Es curioso la complejidad del ser humano en caer en el contraste, si algo no funciona probamos su contrario, y nos resulta bastante dificil unir ambas. El idealista se olvida a menudo de su propia vida y estabilidad, olvida cultivar su interior para centrarse en el problema externo, y al contrario el excluido se centra en cultivar su paz interior a cambio de alejarse del sistema exterior.

No voy a decir que no es dificil , pero es posible unir ambos y tener un mayor efecto en el mundo. Todo este sistema que veis, por mucho que algunos piensen que ha sido totalmente implantado, no lo ha sido, todos anteriormente han tenido un efecto en él y lo único que quizá nos hayan implantado es la mentira y una respuesta al miedo humano.  Por eso digo que el mundo es como un espejo que refleja al ser humano, por mundo me refiero al mundo que hemos transformado en lo que es..... El dinero, las religiones,el matrimonio,la política, las necesidades, las modelos, los famosos,las operaciones de cirujía estética.... todo ellos nacieron de la necesidad emocional de los humanos anteriores...

      Sabéis que quien inventó la dinamita y empezó el premio Nobel, Alfred Nobel,tuvo la idea "compasiva" de que serviría para que los mineros tuvieran el trabajo más fácil al abrise paso, pero alguien más tuvo "miedo" y entonces pensó que la dinamita sería una idea estupenda para defenderse en las guerras....y asi creció una carrera militar destructiva que hemos ido viendo a lo largo de la historia. Lo que quiero decir es que no es una cuestión puramente externa de lo existente, no por eliminar la dinamita, se solucionaria el problema porque ese "miedo" tendría la oportunidad de cualquier otra cosa para crear un sistema de defensa. Lo mismo pasa con las drogas, y cualquier cosa que os imaginéis....


     Por eso defiendo sin extenderme mucho más, que es tan importante luchar por lo externo como por tu mundo interno ¿A que le tienes miedo? ¿Porqué? ¿Qué te hace feliz? ¿Porqué no te gusta estar solo? ¿Tienes envidia? ¿Tienes miedo a morir? ¿Tienes miedo a vivir? 

Hacer de vuestro inconsciente el consciente, y empezará a florecer un mundo nuevo dentro de vosotros con el que trabajar y que se reflajará al mundo, veréis que muchas cosas en vuestro interior os llevan a verdades comunes porque están ahi, son parte de la misteriosa consciencia que tenemos en este universo. Como las leyes de la física o las matemáticas, las demás verdades, están ahi para ser descubiertas y empezar a ser reflejadas a nuestro alrededor.

       Es incuestionable la existencia de energía en nuestro interior, y ello se traduce a lo exterior empezando por nuestra postura, nuestros gestos.... Me parece gracioso que el encantador de perros sepa más de esto que nuestro propio presidente. Ellos hacen lo contrario, los políticos juegan con lo exterior para intentar mostrar un interior falso, pero si eres capaz de "leer" la energía que se contagia a través de ondas inconscientes no hay mentira que valga, todos en general percibimos ese estado y si dudamos de nosotros mismos más dudaremos de nuestra capacidad potencial positiva en el mundo para percibir aquellas cosas como la verdad, el amor, el respeto....


       Por ello os animo a no quedaros en los contrastres, si no experimentar ambas alternativas, cultivar vuestro interior y cultivar el exterior sin obsesiones, siendo quienes somos, y ello te dará una gran capacidad para afrontar lo que venga y entenderás la expresión de porqué el mundo es como un espejo.

     Siempre digo que a menudo nos sentimos mal o responsables de la felicidad de otro "quiero hacerte feliz"  "Quiero que sea feliz" y al mismo tiempo la otra persona está haciendo lo mismo. Es muy dificil pretender hacer feliz a otra persona cuando tu no eres esa persona, lo mejor es luchar por ser feliz uno mismo, buscar tu propia felicidad y quitar esa responsabilidad de ti a las demás personas, para que las demás puedan empezar a descubrir su propia felicidad sin tener que sentirse incapacitadas por la necesidad de hacer feliz a otros. 

      Esto como veis, pasa mucho en las familais y en las parejas y no es algo equilibrado, es algo que resiente con el tiempo. Se responsable de ti para que el mundo no tenga que serlo.  La gente que no es responsable de ella misma, pide esa responsabilidad a otros y al estado, y es muy importante entender que si DAS TU RESPONSABILIDAD, DAS TU LIBERTAD.


Soy totalmente consciente de que al formar parte del mundo de una forma u otra, puedo exprimentar todo lo bueno y todo lo malo, mañana podría tocarme la loteria o caerme en una avalancha de lodo tóxico. De nada serviría quejarme, el mundo tiene un problema en su profundidad, pero tengo la tranqulidad que yo no fui culpable y luché por informar de su peligrosidad.

  Vivimos en un mundo loco y no todo es tan ideal como debería o podría ser. Pocos tienen la suerte de vivir comodamente haciendo lo que quieren o les aporta calidad de vida. Pero dentro de los límites del sistema social, existen formas y "formas" de hacer las cosas.

   Lo que me refiero con esto, es que podriamos alimentar a toda la población desnutrida que si no les enseñamos a ellos mismos a alimentarse no servirá de nada, porque dependerán de nuevo de nosotros y se convertirán en la "responsabilidad" de los demás, causando tensión étnica, racismo y confusión.

   Lo que necesitan los paises menos desarrollados no es que enviemos a nuestros militares a llevarles botellas de agua, millones de euros y suministros cada vez que pasa un desastre,una crisis o una inundación (Y eso son varias veces al año, lo vemos constantemente). Lo que necesitan es invertir ese dinero "perdido" en sistemas de recogida de agua potable, desanilización, recogida eficiente de agua de lluvia,filtración,sistemas de riego,almacenamiento,tecnología, agricultura,educación,prevención de desastres medioambientales...y con ello puestos de trabajo, si de eso se trata.


     No solo a los paises menos desarrollados si no a los más desarrollados les hace falta una responsabilidad en la gestión de si mismos y sus vidas, osea que no es un problema meramente desafortunado, si no mundial, de conocimiento y entendimiento.

    Una vez lei una historia francamente bonita, hablaba de un lugar en Italia que se encontraba en las faldas de un volcán. Cada "x" años el volcán entraba en erupción y parte del poblado era arrasado por la lava. Cuando el volcán se iba a dormir otra vez, los lugareños se ponían manos a la obra a reconstruir el lugar y levantarlo de nuevo. "¿Porque haceis esto? ¿Porque seguís viviendo aqui?" Les preguntaba un hombre.

    "Porque nos gusta este lugar, el amanecer que vemos aqui no lo vemos en otro lado y aqui viven nuestos recuerdos, tan solo tenemos que EMPEZAR de nuevo, empezar de cero es una nueva oportunidad para hacer las cosas mejor"

    Si...realmente bonita pero a mi parecer vivir en las faldas de un volcán me parece una idea sinceramente estúpida. Sobre todo si luego aparecen personas lamentándose, quejándose, en necesidad y desespero... Pero si la gente le parece bien porque es lo que ha elegido y está de acuerdo con levantar otra vez el poblado entonces perfecto, están siendo responsables de sus decisiones, si el amanecer que les brinda el lugar pesa más que el levantar de nuevo los muros entonces perfecto, su decisión es clara.



    Si lo que hace la gente es solo quejarse del gobierno y de los sistemas y de su pobreza pero sigue en la comodidad de simplemente coger lo que le brindan por el miedo a lo desconocido, entonces pasarán cosas como tener ciudades que viven al lado de un rio en zona de emergencia constante,donde cada gota de lluvia es una amenaza para que el rio se desborde cada año.



   Cada año inundados en su propia miseria, sin agua potable, con cólera,salmonella,sin trabajo sin dinero,sin conocimiento... ¿Porqué aun viven al lado del rio que se desborda cada año si o si? Que decisión tan estúpida y tan innecesaria. No sería más rentable cambiar poco a poco la ciudad de lugar o que cada uno en su responsabilidad busque otro lugar que tener que reconstruir todo aquello arrasado por el rio y tener que depender de la ayuda de los demás paises? Pues no toda la ayuda es meramente humanitaria sabéis...esa ayuda a veces se da a cambio de tratados políticos internacionales, a veces egoistamente repugnantes a cambio de la explotación de sus recursos naturales.


     ¿Sabías que a la gente que vive en Alaska el gobierno le da miles de dolares año tras año en sus cuentas bancarias a cambio de explotar el petroleo en los parques naturales, que están protegidos por las especies en peligro que alli coexisten?


Europa no se queda lejos, los sistemas tienen su parte de culpa pero nosotros mismos tenemos una gran parte de culpa. Porque tenemos muchas opciones alrededor para aplastar esas deficiencias de las que el sistema no se responsabiliza y a partir de ahi ir floreciendo a un mundo SANO y equilibrado.

Hoy veía en la tele un drama y no era una telenovela, salían los vecinos de una finca quejándose porque no tenían ascensor, una mujer salía explícitamente mascullando su propio drama, le acababan de operar, le costaba respirar, pesaba bastante, le tenían que ayudar los vecinos todos los dias a subir las bolsas a un cuarto piso...

Seguidamente salía una mujer mayor cogiendo un carro con una niña de unos 4 años, levantando el carro con la niña sentada y subiendo las escaleras la pobre mujer...¿pobre mujer? Pero por Dios Señora!! ¿Qué hace usted levantando el carro con la niña encima, si no es un bebe? Puede aprender a subir las escaleras ella sola perfectamente, de hecho se ve que el carro es hasta pequeño y todo para que la niña siga usándolo...Déjeme adivinarlo..luego cuando queráis que la niña suba las escaleras porque ya es "mayor" ella no querrá y se convertirá en alguien perezoso, y le reñiréis y empezaréis el círculo vicioso otra vez.... ¿Es absurdo o no es absurdo? Esto pasa constantemente.



Por si fuera poco al final sale una pareja diciendo que los gastos no le llegan, que tienen que mantener a 5 hijos...Hijos, que cuidan los abuelos como el caso de la "pobre" señora que intenta ser amazona y luego se queja de lo mal que le ha tratado la vida. ¿Pero a ver esta gente tenía la suerte de ser rica antes y derepente cambio su suerte?

No lo creo, la mayoría del mundo tienen sus mayores o menores problemas económicos y gastos y lógicamente dudo mucho que con conocimiento hubiesen recién comprado ese piso sin ascensor si obviamente son gente que no tiene tiempo o cuando tiene no quiere hacer ejercicio,mantenerse sana y equilibrada o tienen problemas de salud, o no hubiesen tenido 5 hijos a los que mantener de por vida y arrastrar en la responsabilidad de ellos a otros.

No seamos cínicos, el sistema está mal organizado, pero nosotros mismos pedimos al mismo sistema que se responsabilice de nosotros, cuando nisiquiera podemos responsabilizarnos de nosotros mismos, nuestra salud física y emocional. No todo el mundo es justo, pero no todo es tan injusto.

Hay muchas cosas que cambiar y mejorar, hay mucha pena y resentimiento, y todo ello ha de resurgir de una vez por todas de cada uno para que seamos responsables de nosotros mismos, las decisiones fluctuan, cambian pero la determinación del espíritu es lo que se mantiene. 

Dentro de la fatalidad hay una estabilidad que nos conduce sencillamente a eso que dicen por ahi, que mucha gente olvida, la felicidad, el bienestar, la plenitud, el desapego del miedo y la seguridad en uno, sin tener que buscarla afuera y cargar la responsabilidad unos a otros...porque NUNCA va a poder funcionar asi, porque sin responsabilidad no existe verdadera libertad.

Eres libre para decidir, eres responsable de las consecuencias.

Página en Facebook



Ciencias sin límite, filosofía, psicología, biología, curiosidades, religión, historia... Los secretos del mundo y de la vida...¿Los quieres saber? Aprenderlos es un arte

Visitas




Albert Einstein




"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber"



"Estoy satisfecho con el misterio de la eternidad de la vida y con el conocimiento, el sentido, de la maravillosa estructura de la existencia. Con el humilde intento de comprender aunque más no sea una porción diminuta de la Razón que se manifiesta en la naturaleza"









"El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto, porque sus ojos están cerrados"



Seguidores

Miguel de Cervantes




"Señor, las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres; pero si los hombres las sienten demasiado, se vuelven bestias"









"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida"





"Donde una puerta se cierra, otra se abre"

Aristóteles


"La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad"

"Nunca se alcanza la verdad total, ni nunca se está totalmente alejado de ella"

Juan Pablo II

"La peor prisión es un corazón cerrado"

Platón

"No hay hombre tan cobarde a quien el amor no haga valiente y transforme en héroe"

"Aprendiendo a morir se aprende a vivir mejor"

"El tiempo es una imagen móvil de la eternidad"

Mahatma Gandhi

"No hay camino para la paz, la paz es el camino"

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales"

"Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él"


"Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos"

Jesucristo

“No juzgueis a los demás si no queréis ser juzgados. Porque con el mismo juicio que juzgueis habéis de ser juzgados, y con la misma medida que midais, seréis medidos vosotros” “Amaos los unos a los otros como yo os he amado”

Autor

Mi foto
Anonymous
Aunque haya una roca obstaculizando el camino, el rio no se para. Todos quieren ser como el rio pero nunca lo conseguirán si se comportan como rocas. V.R