div img { float; right }

Mostrando entradas con la etiqueta Fisica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fisica. Mostrar todas las entradas

"Siempre he intuido que las cosas no ocurrían necesariamente unas después de otras. En ocasiones el antes precede al después. Esto lo sabe muy bien la persona obsesiva, que sufre con antelación catástrofes que luego pasan de verdad. Hay desgracias, en fin, que salen antes de entrar, y la ciencia acaba de probarlo. 


Nature, como ustedes saben, publicó recientemente un artículo en el que se demuestra que un rayo puede superar la velocidad de la luz. Y lo que es más curioso, que se le ve salir antes de haberle visto entrar. 

Los científicos se pasan la vida poniendo en cuestión nuestra percepción de la realidad. Las cosas sólo suceden unas después de otras, en fin, cuando vas a diez por hora, que es la velocidad de crucero del ser humano. Pero cuando uno logra superar la de la luz se muere antes de nacer, como Dios manda, y termina las novelas antes de comenzarlas.

Las vacaciones acaban de empezar y ya se han terminado. Caen las semanas tan deprisa que llega el sábado antes que el lunes. Lo sabíamos hace tiempo, pero nunca nos atrevimos a enviar un artículo a Nature. Han tenido que meter los sabios un rayo dentro de un tubo para que nos demos cuenta de que teníamos razón. 

Teníamos razón y complejo de inferioridad, por eso nunca nos atrevimos a decir que algunas cosas suceden antes de que lleguen a pasar. Hace poco, asistiendo al parto de un sobrino, tuve la convicción absoluta de que aquel niño era mi abuelo. Pero no se lo dije a nadie. Mi abuelo murió hace diez años y no estamos acostumbrados a que la gente se muera antes de nacer. Ahora mismo voy a escribir una carta a Nature contando mi experiencia, por si les sirviera de algo.

He terminado este artículo antes de comenzar a escribirlo. Quiero decir que vi el final antes que el principio. O que lo vi salir antes de verlo entrar, como ustedes quieran. Es posible, en fin, comenzar la casa por el tejado, aunque no esté bien visto. Tampoco está bien visto enmendar la plana a Einstein y ese rayo que supera la velocidad de la luz lo ha hecho. Aquí paz y después gloria, o viceversa." Juan José Millás





http://www.elpais.com/articulo/sociedad/EINSTEIN/_ALBERT/rayo/supera/310/veces/velocidad/luz/experimento/EE/UU/elpepisoc/20000720elpepisoc_16/Tes

Es para alucinar...Resulta que si un astronauta hace un viaje de ida y vuelta en una nave que viaja a una velocidad superior a la de la luz llega de vuelta a la Tierra muchos años antes de haber partido!!!!
Viajar más rápido que la luz implica viajar hacia atrás en el tiempo. El astronauta vuelve antes de que sus abuelos hayan concebido a su padre y mata a su abuelo. Entonces, resulta imposible su existencia!!

 Un error común es la percepción del concepto eternidad. En la eternidad ya estamos estableciendo un tiempo, un tiempo eterno que gráficamente como una línea se expresaría infinita en ambos sentidos pero si es línea tendría que tener un final sino dejaría de ser lineal ¿Podría ser un círculo? Yo creo y espero que no.

Yo lo que veo es que la eternidad se expresa como la ausencia del tiempo, eternidad que ocupa en totalidad el resto de dimensiones y por lo tanto no se expresa en la dimensión tiempo.

¿Es la ausencia de tiempo ausencia de movimiento, estaticidad? Para nada es justo lo contrario, la energía se expresa en su totalidad en las demás dimensiones, algo asi como que abarca todo....hmmm

¿Es imposible la eternidad? ¿Acaso fue imposible que todo surgiera de la explosión mágica del big bang a partir de la nada? Hay algo que nos estamos perdiendo...

¿Algún físico que pueda iluminarnos?

Seguramente habréis oido lo del acelerador de partículas en Suiza que va a llevar a cabo uno de los mayores experimentos en los últimos tiempos. Resumiendo, intentarán recrear las condiciones del big bang acelerando partículas intentando llegar a la velocidad de la luz para luego chocarlas y ver que pasa. La máquina tiene 27km y se encuentra en la frontera entre Suiza y Alemania,lleva encendida desde verano para calentarse, y el dia 10 a las 9:30am la pondrán en marcha para que las partículas empiecen a girar, y en unos meses las harán chocar.



Existe mucha confrontación respecto a esto,y no es para menos, pues en el peor de los casos algunas personas y científicos confirman que se puede crear un agujero negro que succione la tierra por completo.

Quisiera transmitir mi calma a la gente, que no se asuste,pues esto no va acabar con la tierra,de hecho dudo que pase nada en absoluto y si algo pasase afectaría principalmente a las zonas cercanas al experimento.Pero que esto no os tranquilice demasiado,siempre es beneficioso que la ciencia avance,pero ¿A qué precio?

Estoy tranquila al respecto pero me siento bastante molesta por la poca transparencia del asunto,en el mundo no solo habitan científicos y políticos y demás celebridades,habitamos muchos más y los que no son humanos también. Nosotros tenemos voz y voto en nuestro mundo porque estamos en él y somos mayoría. Cualquier experimento de este calibre debería ser expuesto de forma detallada al mundo, con su explicación,sus porqués y sus riesgos. Porque estamos en una era tecnológica que va ir avanzando y lo va a requerir. Y si no es asi yo propongo que aquellos que pongan en riesgo la vida y el planeta que se vayan a otro mundo y alli hagan lo que quieran, pero este es NUESTRO planeta, y lo queremos tal cual durante mucho tiempo.

¿Cómo empezó el universo? Quizá es una respuesta interesante que me gustaría saber,pero algo que ya se es que nisiquiera la búsqueda a esa pregunta debería quebrantar lo más sagrado que es la vida.

Página en Facebook



Ciencias sin límite, filosofía, psicología, biología, curiosidades, religión, historia... Los secretos del mundo y de la vida...¿Los quieres saber? Aprenderlos es un arte

Visitas




Albert Einstein




"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber"



"Estoy satisfecho con el misterio de la eternidad de la vida y con el conocimiento, el sentido, de la maravillosa estructura de la existencia. Con el humilde intento de comprender aunque más no sea una porción diminuta de la Razón que se manifiesta en la naturaleza"









"El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto, porque sus ojos están cerrados"



Seguidores

Miguel de Cervantes




"Señor, las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres; pero si los hombres las sienten demasiado, se vuelven bestias"









"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida"





"Donde una puerta se cierra, otra se abre"

Aristóteles


"La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad"

"Nunca se alcanza la verdad total, ni nunca se está totalmente alejado de ella"

Juan Pablo II

"La peor prisión es un corazón cerrado"

Platón

"No hay hombre tan cobarde a quien el amor no haga valiente y transforme en héroe"

"Aprendiendo a morir se aprende a vivir mejor"

"El tiempo es una imagen móvil de la eternidad"

Mahatma Gandhi

"No hay camino para la paz, la paz es el camino"

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales"

"Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él"


"Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos"

Jesucristo

“No juzgueis a los demás si no queréis ser juzgados. Porque con el mismo juicio que juzgueis habéis de ser juzgados, y con la misma medida que midais, seréis medidos vosotros” “Amaos los unos a los otros como yo os he amado”

Autor

Mi foto
Anonymous
Aunque haya una roca obstaculizando el camino, el rio no se para. Todos quieren ser como el rio pero nunca lo conseguirán si se comportan como rocas. V.R