div img { float; right }

Mostrando entradas con la etiqueta Psicología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psicología. Mostrar todas las entradas

      Echo de menos la inocencia de uno mismo, cuando eres pequeño y sabes en todo momento como o el que te hace feliz, ¿Qué pasa con la felicidad de los adultos? ¿Era de eso de lo que nos avisaban, cuando todo el mundo decía querer volver a ser niños como eramos nosotros?

Siento la pérdida de la inocencia en general, por tener que estar alerta constante de en quien podemos o no confiar, que en cualquier momento quieran vendernos algo, convencernos que lo necesitamos,que los demás nos coloquen en nuestro sitio social y nos recuerden que no debemos pisar las lineas de este "recuadro" que han hecho de nosotros en sus mentes.

Y aprendemos a perder la inocencia, porque asi es como reacciona tu mente ante el entorno, y asi es como debe ser si uno no quiere salir dañado o engañado. Aprender a desconfiar por ejemplo es una valiosa reacción que antepone la cautela por la experiencia del engaño, si no hubiese engaño, no habría desconfianza, no la conocerías, aun así no es la mejor solución, pero te protege del entorno hostil que a veces recae sobre todos.

Para que no existiera la desconfianza, no debería existir el engaño,para que no exista el engaño debería existir la sinceridad, para que la sinceridad sea efectiva tiene que existir una mente tolerante y abierta a escuchar una verdad que no le guste... y aun asi nunca llueve a gusto de todos ¿Verdad? Eso no te garantiza la felicidad, pero si la confianza y la honesta percepción de la realidad y otras lecciones muy importantes que vienen de ella.

Y asi con toda la complejidad emocional humana, que al fin y al cabo mueve el mundo más que nada. Acción y reacción, asi funcionamos todos, pero está en tu mano inclinar tu balanza de emociones siendo consciente de que no te puedes dejar llevar simplemente por todo porque te convertirás en su efecto. 

Recuerda que tu eres y que tienes efecto y reacción en todo alrededor, tu puedes ser el mejor ejemplo para lo que querrías ver en el mundo y si alguien te engaña, recuerda que tristemente perdió su inocencia y no aprendió esta valiosa lección ni tuvo aportación al mundo armonioso que todos, y me atrevo a hablar por todos, queremos.



No se que es más triste, estar solo o estar con gente y estar peor ¿Tú que crees? Seguro que hay alguien que me entiende... La soledad puede ser una condición muy dulce para quien la sabe usar.




Los humanos son más que entretenidos,si por ellos fuese te entretendrian planchandoles la ropa XD o creando una estructura social (independientemente de su desarrollo) fruto de la invención del hombre...

En realidad siempre los he visto como una especie muy interesante de estudiar,pero lo cierto es que estudio todas las especies excepto esa,pero no me juzgues, de sociedad se bastante y aun asi es como no saber nada.

El humano que está solo,quiere estar con alguien,el que está con alguien muchas veces desea estar solo. Es como el que tiene 5 euros y quiere 10 o el que tiene 10000 y quiere 20000,todos sabemos esto,y aun sabiéndolo no importa, siempre necesitamos de algo,y está bien asi no interpretéis mal,despues de todo,¿Quien viviría si no necesitara nada?


A veces estando con la gente,nos lo pasamos bien,nos gusta,de hecho necesitamos a la gente pero en pleno siglo XXI pobre de ti si tienes el don de la generosidad, la palabra del hombre no vale nada,quiza escrita valga más pero aun asi, ni siquiera nos asegura nada, y las medianas empresas saben más de esto.

Si das la mano,posiblemente te cojan el brazo o el cuerpo entero,normalmente la gente te complica más la vida de lo que te la soluciona,cuando todo es estupendo hay más gente,cuando no lo es,vaya hay menos. A nadie le gustan los problemas,es lógico,bastante tienen con los suyos,el valor de la amistad está muy perdido. Y por si fuera poco este sistema competitivo lo complica aun más,por no decir que es la principal causa de esta división entre personas.

La soledad es dulce...o puede ser muy amarga y también muy peligrosa,ya lo dice la frase "El hombre solitario es un bestia o un Dios" por eso también está otra "Quien encuentra un amigo,encuentra un tesoro". Por eso si encuentras un amigo de verdad,aprende a ser un amigo tú también y no le falles.

Lo bueno de todo esto es que la soledad también se comparte y se puede salir y entrar en ella cuantas veces se quiera,despues de todo ella siempre va a estar ahi recordándonos para bien o para mal que somos un único ser. Pero lo cierto es que hay algo que me da a entender que hace mucho tiempo,en el principio eramos uno y nos separamos quizá para acabar la soledad,o un magnifico plan,o por la casualidad más improbable...pero no tan atrás,cuando los primeros microorganismos empezaron hacer de las suyas,la vida dio un salto por la casual o condicionada union de un microorganismo con otro creando estructuras más complejas que desenvocarían en la base de lo que es hoy la vida. Sea como fuere,existe una energía que nos mueve y nos provoca querer "unirnos" con los demás,unos más que otros desde luego,pero todos estamos conectados por millones de detalles cada dia,imperceptibles para la incapaz omnisciencia del ser humano.Eso es el poder del UNO. Eso es el origen de todos. Individuos conectados, que plan tan magnífico.

Esa energía se llama amor,pero amor a su vez incluye muchas otras palabras que cada uno pone,y otro dia publicaré algo que creo que es importante, la diferencia entre amor incondicional y amor condicional.


Mucha gente habla del bien y del mal, todos los días tomamos decisiones para tratar de beneficiarnos. Nos lo enseñaron nuestros padres cuando éramos pequeños, y se lo enseñaremos algún dia a nuestros hijos, ¿Pero de verdad se puede hablar de un bien y un mal?

Sin embargo para otra gente todo esto es relativo, porque para una persona algo que puede estar bien, puede estar mal para otra. Por lo tanto todo esta en el aire, todo el permisible. La metafísica defiende que todo ser es verdadero y es bueno, en este caso incluso un asesino seguiría teniendo estas características por el hecho de existir y seguir siendo, pues aunque veamos mal lo que hace, para él está bien, y le beneficia en algún modo.Con esto quería añadir que ningún niño nace malo, o siendo asesino, la maldad no es una cualidad genética, existen predisposiciones genéticas como la capacidad de sentir más o menos, tener más o menos secreciones de hormonas...etc pero no existe el gen de la maldad.



Pero lejos de estas ideas filosóficas, es mucho más "sencilla" la verdad. En este mundo y en el universo todo tiene un origen y un principio. Cada cosa viene de otra, y no hay nada que surja del vacío. Nisiquiera los hongos que crecen en las piezas de carne, surgen de la nada, pues lo hacen por esporas a través del aire. Tú lo hiciste de tu padre y tu madre, y ellos lo hicieron de los suyos... Y cualquier cosa que puedas imaginar ha tenido su origen. Esto nos lleva a un origen común, mucho más allá del "evolutivamente hablando".

Un origen sin origen, y por tanto algo que ha estado siempre ahi y es eterno. Algunos lo llaman Dios, otros lo llaman Big Bang, otros ni siquiera se lo han planteado. Pero en algún momento hubo un origen, que se puso en marcha y se creó el origen de todo lo que hoy conocemos, y ya en ese primer paso que dió, se establecieron unas leyes, unos patrones y con ello un concepto de bien y un concepto de mal. Por lo tanto el bien y el mal, sí existe. EXISTE un bien, y existe un mal.



Pondré un ejemplo biológico, por ejemplo, la generosidad. Para unos es un concepto malo porque siendo generoso das algo que a ti podría beneficiarte y por tanto ayudarte a subsistir. Para otros es un concepto bueno, pero ¿Porque es bueno?



En el caso de los humanos, somos una especie social,fisicamente débil (en comparación con otras especies) y lo bastante inteligente como trazar planes egoistas, que beneficien a uno mismo y nada más que a uno mismo, como la codicia del dinero, o las guerras sin ir más lejos. Sin embargo aun existe gente generosa, no solo porque lo diga la biblia, la gente en generosa por naturaleza. Un bebe no nace siendo egoista, las circunstancias que tenga en su vida le empujarán a ser de una forma u otra, y según su educación se encerrara en si mismo por no entender el mundo, vivirá en superficialidad si eso es lo que le mostramos, o alomejor podrá responder a las decisiones teniendo en cuenta unos valores morales....etc Y todo eso depende de la educación que reciba, y esa educación es responsabilidad de todos.



La finalidad biológica (no espiritual) de la vida es mantener la supervivencia,tan claro como que sigan viviendo seres humanos en el planeta, y si pueden tener tus genes pues mejor que mejor. De eso va la evolución.La generosidad beneficia a los demás, siendo generoso, ofreces algo de ti y estas ayudando aunque sea minimamente a esas personas a sobrevivir, y esto es VITAL; que sigan existiendo otras personas, sencillamente porque la vida con UNO no es posible. Nos necesitamos los unos a los otros, y la generosidad es un BIEN que ayuda a mantener a los seres con vida y a respetar este mundo tan bonito que tenemos.



No se si este mundo se acabará,aunque probablemente lo haga, razones no le faltan, pero no tiene por qué acabarse la vida, ni la de los seres humanos. Algún día las cosas llegarán más lejos, pero no por eso hay que explotarlo tanto. Nuestra vida también se acaba, y no por eso es menos importante. Todos queremos vivir lo máximo posible y lo mejor posible. Lo mismo debe ser para el mundo, y disfrutarlo en su máximo esplendor sin estropearlo.


Página en Facebook



Ciencias sin límite, filosofía, psicología, biología, curiosidades, religión, historia... Los secretos del mundo y de la vida...¿Los quieres saber? Aprenderlos es un arte

Visitas




Albert Einstein




"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber"



"Estoy satisfecho con el misterio de la eternidad de la vida y con el conocimiento, el sentido, de la maravillosa estructura de la existencia. Con el humilde intento de comprender aunque más no sea una porción diminuta de la Razón que se manifiesta en la naturaleza"









"El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto, porque sus ojos están cerrados"



Seguidores

Miguel de Cervantes




"Señor, las tristezas no se hicieron para las bestias, sino para los hombres; pero si los hombres las sienten demasiado, se vuelven bestias"









"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida"





"Donde una puerta se cierra, otra se abre"

Aristóteles


"La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad"

"Nunca se alcanza la verdad total, ni nunca se está totalmente alejado de ella"

Juan Pablo II

"La peor prisión es un corazón cerrado"

Platón

"No hay hombre tan cobarde a quien el amor no haga valiente y transforme en héroe"

"Aprendiendo a morir se aprende a vivir mejor"

"El tiempo es una imagen móvil de la eternidad"

Mahatma Gandhi

"No hay camino para la paz, la paz es el camino"

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales"

"Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él"


"Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos"

Jesucristo

“No juzgueis a los demás si no queréis ser juzgados. Porque con el mismo juicio que juzgueis habéis de ser juzgados, y con la misma medida que midais, seréis medidos vosotros” “Amaos los unos a los otros como yo os he amado”

Autor

Mi foto
Anonymous
Aunque haya una roca obstaculizando el camino, el rio no se para. Todos quieren ser como el rio pero nunca lo conseguirán si se comportan como rocas. V.R