Existe un truco que consiste en llenar un recipiente de agua y meter los huevos para saber si se pueden comer o están pasados. Si flotan es que ya no son comestibles, si se hunden si ¿Pero porqué?
El huevo es una célula vida gigantesca que alberga en su interior todo un nucleo de información genética asi como nutrientes y glomérulos. Alrededor de esta célula antes de la cáscara existe una fina capa de protección que mengua a medida que los nutrientes son usados, dejando una cámara de aire cada vez mayor en su interior. Por esta razón cuando el huevo flota significa que la cámara de aire ya es demasiado grande y la mayor parte de los nutrientes han sido usados, lo que significa que es un huevo viejo y sus propiedades no son las mismas.
La naturaleza de los seres humanos es omnívora, es decir que podemos comer tanto carne como verduras. Esto no implica que necesitemos la verdura, o necesitemos la carne, si no que somos "oportunistas", comemos lo que haya.
Cuando se habla de estas cosas, entramos en polémica, entre vegetarianos y los consumidores de carne. Quisiera debatir respetuosamente este asunto, pues solo uno mismo puede decidir lo que come.
Primero quería puntualizar, que el que coma carne no significa que sea mala persona,cruel, o un asesino. La única razón es porque primero tiene hambre y segundo esta rica. Pero como ser humano capaz de razonar sabe que la carne no viene de la carnicería, si no de animales, que han tenido que matar.
Es muy fácil creeme, dejar esto de lado en la carpeta de "temas que no se tocan". Realmente da igual lo que hagas pero primero infórmate. Nadie dijo que la verdad fuera bonita, o a gusto de todos.
La carne NO es necesaria para sobrevivir, aunque en pequeñas cantidades tienen amino ácidos esenciales que completan la dieta.
Esas pequeñas cantidades no corresponden con la realidad. La sociedad de hoy come muchísima carne, como si de una necesidad básica se tratase. Cuando hablas de la carne a alguna ama de casa, lo asocia con lo esencial,lo nutritivo, y no es asi. La carne es un complemento, no un primer plato.
-Cereales
-Pescado(sobre todo azul)
-Frutas


-Verduras
-Frutos secos
La lista de alimentos va mucho más allá de la hamburguesa con patatas.
Quisiera defender los derechos de los animales, que como seres vivos con sistema nervioso, sienten dolor.
Muchas explotaciones no cumplen las normativas de higiene, trato y manipulación. Nisiquiera las normativas me parecen lo suficentemente estrictas como para defender algo tan sagrado como la vida, y una muerte lo menos dolorosa posible. Con los avances tecnológicos que hay hoy en día no me creo que esto no sea posible. Seguro que lo es, solo que no es rentable para aquellas grandes empresas que se dedican a ello, y que suelen ser donde se asocian las peores condiciones.
Es necesarío defender y exigir al estado la mejoría en las explotaciones de animales y el trato hacia estos. En vez de invertir en la construcción, donde más del 20% de las casas están inhabitadas, y da igual porque aun así son demasiado caras, invertir aunque sea mínimamente en la mejoría e investigación del desarrollo de algo tan, tan importante como la alimentación.
El siguiente video puede herir la sensibilidad.